Nosotros

La historia es la forma que tenemos de recordar y honrar a quienes nos precedieron, para afianzar lo positivo y evitar situaciones erróneas.

La historia de la Iglesia se desarrolló en forma paralela a la administrativa, política y social de estas tierras, y como tantas otras, nuestra Diócesis no la había redactado en su integridad. Por lo tanto el motivo de las Bodas de Oro Diocesanas (1955-2005) fue el momento oportuno para dar los primeros pasos en el camino de la recopilación histórica.
El 30 de octubre de 2005, la Diócesis de San Nicolás de los Arroyos cumplió 50 años de la fecha de toma de posesión de su primer obispo. Con tal motivo se organizaron diversos actos alusivos. Uno de ellos fue el Primer Encuentro de Historia Eclesiástica Diocesana que tuvo lugar en la ciudad de Pergamino el día 26 de noviembre de 2005, con 25 trabajos presentados que fueron publicados en un libro de 272 páginas.

Luego, el 24 de noviembre de 2007 se realizó el Segundo Encuentro en la Casa del Acuerdo de San Nicolás, con más de 50 trabajos que fueron publicados en un libro de 696 páginas.

De allí en más, cada dos años un nuevo Encuentro de Historia Eclesiástica reproduce la intención original: buscar las raíces de nuestro ser diocesano, en la esperanza de que revisar el pasado nos de una mejor visión del presente, y nos permita programar el futuro, recordando así las palabras de su Santidad, el Papa Juan Pablo II cuando convocó a la celebración del V centenario de la evangelización de América.

Lo realizado ha sido un comienzo. Deseamos que con el tiempo se pueda ir completando la historia de cada obispo, cada parroquia, cada colegio católico, cada movimiento eclesial, cada sacerdote, sumado a los dos acontecimientos que desde nuestra Diócesis han tomado proyección nacional: Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, y la venerable Hermana María Crescencia Pérez. El Obispado de San Nicolás organiza estos Encuentros bianuales a través de un equipo de trabajo.

En el horizonte queda un doble objetivo que confiamos a las nuevas generaciones:
a) La redacción de la historia sistemática de la Diócesis de San Nicolás de los Arroyos sobre la base de los trabajos puntuales que se vayan presentando
b) La redacción de una bibliografía general de cada uno de los diez partidos que constituyen nuestra Diócesis (San Nicolás, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Colón, Gral. Arenales, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, y San Pedro) para que pueda facilitar futuros trabajos. Un adelanto de la misma se encuentra en la presente página y esperamos contar con otras obras que Ud. pueda agregar.

Invitamos a Ud a participar presentando un trabajo en estos Encuentros que normalmente se realizan el último fin de semana de noviembre de los años impares (ver bases y condiciones).

Los que hacemos posible la organización de estos Encuentros, nos ofrecemos para brindar el asesoramiento necesario, a fin de orientar a los que deseen participar en la búsqueda de los caminos y mecanismos que hagan posible su participación en la construcción de la historia de la Iglesia en la Diócesis de San Nicolás.

Analizando los artículos ya publicados Ud. podrá tener una idea más acabada sobre la metodología a aplicar.

La historia de la Iglesia en nuestra Diócesis se construye cada día, con el trabajo esforzado de decenas de sacerdotes, religiosas, religiosos, consagrados y la vocación de participación de miles de laicos. Todos con su aporte, son testigos de la historia de la Iglesia en cada una de sus comunidades, y es nesesario que el testimonio de dichas investigaciones quede por escrito. Hecho que desde ya agradecemos de todo corazón

Novedades

Manténgase informado con las novedades de la Diócesis.

Contacto

Comentenos sus dudas o consultas por los siguientes medios.

Dirección

ACB, Bartolomé Mitre 84, B2900 San Nicolás de Los Arroyos, Provincia de Buenos Aires/p>

Teléfono:

+1 5589 55488 55s

Enviando...
Your message has been sent. Thank you!